ENSAYOS

Técnicas de ensayo que utilizamos.

TEST DE CUALIFICACIÓN (DECLINING)

El test de cualificación se realiza para determinar las condiciones de extracción apropiadas para un componente o un grupo de componentes similares (familia de componentes) y definir una “especificación de inspección”.

Realizando repetidas extracciones de un componente, puede determinarse si la cantidad de partículas recuperadas va disminuyendo y, por lo tanto, si el método de extracción aplicado es adecuado.

ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO

Este ensayo sirve para determinar la masa total de la carga de partículas extraída de un componente de prueba, pesando el filtro de análisis con una balanza antes y después realizar una extracción.

El resultado del análisis gravimétrico se denomina peso del residuo y representa un valor integral. El análisis gravimétrico no da información sobre la cantidad, el tamaño o la naturaleza de las partículas en cuestión y, por lo tanto, aunque puede ser necesario, por sí mismo proporciona poca información por lo que en bastantes ocasiones se combina con análisis adicionales como por ejemplo el análisis óptico.

ANÁLISIS STANDARD

El análisis estándar se utiliza para validar las especificaciones de limpieza establecidas en la relación cliente-proveedor.

El análisis estándar se realiza a través de microscopía óptica y puede comprender o no un análisis gravimétrico si así se especifica.

El filtro que contiene las partículas extraídas de la muestra de ensayo se examina empleando una fuente de luz adecuada ampliándose su imagen mediante una lente de aumento y generando una imagen pixelada.

Con un programa de procesamiento de imágenes, se identifican las partículas y se determina su tamaño y características. Por tanto, el análisis standard permite medir, contar y determinar el tamaño de las partículas.

ANÁLISIS EXTENDIDO

Con el análisis extendido, que se realiza a través de microscopía electrónica SEM/EDX, se obtiene información sobre la composición química de las partículas y en consecuencia sobre su posible origen.

El análisis extendido se aplica en el ámbito de la optimización de procesos y la investigación de causas para obtener información complementaria sobre el origen de las partículas.

El análisis SEM/EDX es una técnica de análisis combinada que cuenta y mide las partículas utilizando un microscopio electrónico de barrido (SEM) y determina su composición material por medio de la espectroscopia de rayos X dispersiva de energía (EDX).

Asignando las partículas y su tamaño a clases de materiales específicos, se puede obtener información complementaria sobre su potencial de daño o posible fuente de origen.

MEDICIÓN DE LA TENSIÓN SUPERFICIAL

La contaminación de la superficie, especialmente la que resulta de las aleaciones metálicas que se forman en el curso del proceso de producción, reduce la adhesión de pinturas, adhesivos o recubrimientos galvanizados.

Las superficies limpias tienen una tensión superficial específica para cada material. Las superficies limpias tienen una alta energía superficial, mientras que en el caso de los elementos contaminados la energía superficial resulta ser mucho menor.

Uno de los métodos sencillos y rápidos para determinar la limpieza de las superficies es probar la tensión superficial aplicando tintas/marcadores de prueba.