
Servicios
Ensayos
El análisis de limpieza previene el deterioro de la funcionalidad de los componentes, reduciendo el riesgo de daños potenciales en los sistemas y es un elemento indispensable de la garantía de calidad.
Nuestros análisis se aplican en presentación de muestras iniciales, evaluación, recualificación, ensayos rutinarios, mejora y control de procesos productivos. Bajo los estándares VDA 19.1:2015 e ISO 16232:2018 , los campos de aplicación de nuestros ensayos se utilizan como parte del aseguramiento de calidad en sectores industriales como Automoción, Aeronáutica, Electrónica, Industria del plástico etc…
Ensayos de cualificación
El test de cualificación se realiza para determinar las condiciones de extracción apropiadas para un componente o un grupo de componentes similares y definir una “especificación de inspección”. Realizando repetidas extracciones de un componente, puede determinarse si la cantidad de partículas recuperadas va disminuyendo y, por lo tanto, si el método de extracción aplicado es adecuado.
Ensayos por microcopía óptica
Se utiliza un análisis óptico para validar las especificaciones de limpieza establecidas en la relación cliente-proveedor. Puede comprender o no un análisis gravimétrico si así se especifica. En este tipo de análisis la diferenciación de partículas se realiza por brillo-no brillo.

Ensayos por microcopía electrónica
El análisis SEM/EDX es una técnica de análisis combinada que cuenta y mide las partículas utilizando un microscopio electrónico de barrido (SEM) y determina su composición material por medio de la espectroscopia de rayos X dispersiva de energía (EDX). Asignando las partículas y su tamaño a clases de materiales específicos, se puede obtener información complementaria sobre su potencial de daño o posible fuente de origen.
Este tipo de ensayo se aplica en el ámbito de la optimización de procesos y la investigación de causas para obtener información complementaria sobre la naturaleza de las partículas.
Ensayos gravimétricos
Este ensayo sirve para determinar la masa total de la carga de partículas extraída de un componente de prueba, pesando el filtro de análisis con una balanza antes y después realizar una extracción.
El resultado del análisis gravimétrico se denomina peso del residuo y representa un valor integral. El análisis gravimétrico no da información sobre la cantidad, el tamaño o la naturaleza de las partículas en cuestión y, por lo tanto, aunque puede ser necesario, por sí mismo proporciona poca información por lo que en bastantes ocasiones se combina con análisis adicionales como por ejemplo el análisis óptico.
Consúltanos
Llámenos +34 931 595 691
O bien envíenos el siguiente formulario y le contactaremos a la mayor brevedad posible.